Hoy hemos comprado unos chicharros para hacer en escabeche (con esta receta). En la pescadería nos han quitado las vísceras y el nervio de la cola. Ahora lo terminaremos de limpiar y lo filetearemos.
Lo primero que vamos a hacer es quitar la cabeza, para ello cortamos en diagonal desde las aletas
El siguiente paso es colocar la mano izquierda sobre el lomo del pescado y cortar con el cuchillo plano del desde la cola, introduciendo el corte pegado a la espina dorsal.
Cortamos el primer filete hasta la parte de la cabeza
Para sacar el otro filete procedemos de la misma forma, damos la vuelta al pescado y cortamos de la cola hacia la cabeza.
Una vez sacado los lomos quitaremos las espinas más grandes de cerca de la cabeza con unas pinzas para el pescado y reservamos la cabeza y las espinas para hacer un caldo.
Diderot
"En la sociedad hay dos clases de personas, los médicos y los cocineros; unos trabajan sin descanso para conservar nuestra salud y los otros para destruirla, con la diferencia de que los últimos están más convencidos de lo que hacen que los primeros." -.Denis Diderot.-
Mostrando entradas con la etiqueta Chicharro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chicharro. Mostrar todas las entradas
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Chicharro en escabeche
El escabeche es una técnica de conservación de alimentos que se ha empleado durante siglos en la cocina española y mediterránea. Este proceso no se emplea únicamente pecados, también podemos escabechar piezas de caza tanto menores como mayores.
Consiste en introducir estas piezas en un preparado cocinado a base de
vinagre, aceite, sal y especias.
Lo cierto es que existen tantas recetas de escabeche como personas que la realizan. Si bien es cierto que existe una preparación básica, las especias a añadir dan un toque "personal" a cada persona que las prepara.
Lo primero que hemos hechos es filetear el chicharro como hemos puesto es este post (fileteando un chicharro)
Vamos con la receta:
Ingredientes:
Cuando estén ligeramente dorados ponemos a pochar la cebolla cortada en juliana y la zanahoria.
la hoja de laurel y un clavo de sabor
Salamos y colocamos los lomos de chicharro en una fuente o un bol de manera que sea cubierto por la vinagreta.
Para terminar vertimos sobre el pescado la vinagreta hirviendo pasada por un colador y por encima las verduras y las especias que hemos utilizado para saborizar la vinagreta y lo dejamos marinar.
Aunque se puede tomar a continuación, estará mejor a partir de las 24 horas, cuando el pescado se haya marinado y vaya tomando sabor.
Lo cierto es que existen tantas recetas de escabeche como personas que la realizan. Si bien es cierto que existe una preparación básica, las especias a añadir dan un toque "personal" a cada persona que las prepara.
Lo primero que hemos hechos es filetear el chicharro como hemos puesto es este post (fileteando un chicharro)
Vamos con la receta:
Ingredientes:
- Unos lomos de chicharro
- 1 vaso de aceite de oliva
- 3/4 de vaso de vino blanco
- 3/4 de vaso de vinagre de jerez
- 2 ajos
- 1 cebolla mediana
- 2 zanahorias
- unos granos de pimienta
- una hoja de laurel
- tomillo
- 2 clavos de sabor
- pimentón dulce
- sal
Cuando estén ligeramente dorados ponemos a pochar la cebolla cortada en juliana y la zanahoria.
la hoja de laurel y un clavo de sabor
Cuando esté pochado, añadimos de golpe el vinagre, el vino blanco, la pimienta y las hierbas aromáticas que queramos utilizar, en nuestro caso el tomillo.
Añadimos el pimentón dulce y dejamos cocer durante unos 15 ó 20 minutos a fuego medio-bajo, hasta que la vinagreta se vaya "ligando".Salamos y colocamos los lomos de chicharro en una fuente o un bol de manera que sea cubierto por la vinagreta.
Para terminar vertimos sobre el pescado la vinagreta hirviendo pasada por un colador y por encima las verduras y las especias que hemos utilizado para saborizar la vinagreta y lo dejamos marinar.
Aunque se puede tomar a continuación, estará mejor a partir de las 24 horas, cuando el pescado se haya marinado y vaya tomando sabor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)