Diderot

"En la sociedad hay dos clases de personas, los médicos y los cocineros; unos trabajan sin descanso para conservar nuestra salud y los otros para destruirla, con la diferencia de que los últimos están más convencidos de lo que hacen que los primeros." -.Denis Diderot.-
Mostrando entradas con la etiqueta ARROCES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARROCES. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de noviembre de 2014

Arroz con bacalao (meloso)

         El arroz con bacalao es uno de los platos clásicos de la grastronomía española. Es sin duda uno de los arroces más ricos del recetario, y eso que hay arroces de muchas clases. Esta receta pertenece al recetario más tradicional, es decir, el de toda la vida, y es que había, antiguamente, muchos sitios donde no llegaba demasiado pescado y había que apañarse con el salado, y en segundo lugar porque, el bacalao, era un pescado barato y con mucho sabor lo que dio origen a todo un recetario, desde las croquetas o buñuelos, los guisotes como las patatas con bacalao o los garbanzos con bacalao por poner un ejemplo. Pero hoy hacemos Arroz con bacalao, Sarandonga cuchibiri cuchibiri, vamos a ello. 
Ingredientes: 
  • 1 pimiento rojo*
  • 1 pimiento verde*
  • 1 cebolla hermosa*
  • 1 ó 2 dientes de ajo*
  • 3 tomates pelados y rallados*
  • Unas hebras de azafrán o colorante
  • 400 gramos de bacalao desalado o fresco
  • 250 gramos de arroz redondo
  • 1/2 litro de caldo de pescado
  • 250 gr. de agua
  • * todo esto se puede sustituir por sofrito preparado como el que hicimos en esta receta
           Hacemos un sofrito con las verduras; cebolla, ajos, pimiento rojo y verde y los tomates a fuego suave hasta que pierda casi todo el agua
           Añadimos entonces el bacalao sin espinas y troceado a nuestro gusto.
        Y le damos unas vueltas
           Es hora de añadir el arroz, yo pongo un cazo por persona, y uno extra, pero a gusto de cada uno.
           Ahora añadimos el caldo y el agua, para empezar el doble que de arroz y un poco más, o lo que en su defecto diga el fabricante. Mantendremos más caldo caliente por si hiciera falta ir añadiendo.
           Ponemos las hebras de azafrán.
           Probamos y corregimos de sal. Y dejamos cocer durante 18 ó 20 minutos
           Dejamos reposar 10 minutos y servimos...
Arroz con bacalao (meloso)

viernes, 2 de agosto de 2013

Arroz con pollo

          Un clásico de toda la vida esta receta, desde tiempo inmemorial mi madre la preparaba los domingos para disfrute nuestro y sobre todo de la tía Aga, que le chiflaba. Mi madre lo hacía en el olla exprés, por razones de tiempo y porque tenía un control de la olla espectacular. Yo lo voy a hacer en una paellera. Vamos a ello. 
          Ingredientes: 
  • Arroz (una taza de café por persona)
  • Medio pimiento rojo
  • tres dientes de ajo
  • Un tomate grande o dos pequeños maduros
  • Medio pollo en trozos
  • caldo de ave (Tres veces la medida total del arroz)
  • Colorante alimentario
Ingredientes Arroz con pollo
          Lo primero que vamos a hacer es cortar el medio pimiento rojo en tiras y pelamos y machacamos los ajos. Los ponemos unas cucharadas de aceite en una sartén y pochamos durante unos minutos a fuego medio. Reservamos. 
sofreir los pimientos con los ajos
          En el mismo aceite salamos y doramos el pollo hasta que esté bien hecho, unos 6 minutos por cada lado. Reservamos. 
Dorar el pollo
          A continuación añadimos los tomates que habremos rallado o triturado e igualmente los sofreímos hasta que pierdan casi toda el agua. 
Sofreir el tomate
           Colocamos de nuevo los trozos reservados del pollo.
Colocamos de nuevo el pollo
          Y regamos con el caldo de ave, casi lo cubrirá, y ponemos una cucharadita abundante de colorante alimentario, dejamos que cocer unos cinco minutos.
añadir el caldo y el colorante
          Para terminar añadimos el arroz de forma uniforme por toda la paellera y dejamos cocer durante unos 18 ó 20 minutos. Para terminar retiramos del fuego y dejamos reposar el arroz cubierto con un paño limpio durante unos 10 minutos más.  
añadir el arroz
          Decoramos con las tiras que hicimos al principio de pimiento rojo y medio limón y servimos. Esto es todo, espero que os guste.
Arroz con pollo terminado

viernes, 3 de mayo de 2013

Arroz negro con lactonesa de ajo

          El Arroz Negro es un clásico de la gastronomía Española, una receta muy fácil que se puede preparar en poco tiempo. En general los arroces gustan a todo el mundo y esta no es una excepción. Veamos a continuación cómo preparar este plato.
Arroz negro terminado
          Ingredientes: 
  • Caldo de pescado (fumet)
  • Calamares o sepias
  • Una cebolla
  • 1 ó 2 dientes de ajo
  • Un tomate maduro (sin piel ni pepitas)
  • Tinta de calamar
Ingredientes arroz negro
           Lo primero que haremos es trocear la cebolla y los ajos muy finamente  y pocharlo en aceite durante unos minutos, hasta que esté transparente.
pochar cebolla y ajos
           Una vez pochados añadimos los trozos de sepia o calamar al gusto, a nosotros no nos gustan demasiado pequeños, previamente salados.
añadir el calamar en trozos
           A continuación añadimos el tomate que nosotros hemos pasado por un rallador, por supuesto sin piel ni pepitas.
Añadir tomare rallado
           Una vez mezclado todo bien y pasado unos minutos añadimos el arroz y rehogamos ligeramente, un par de minutos.

Rehogar el arroz
           Finalmente añadimos parte del caldo  donde habremos disuelto la tinta, en nuestros caso es sintética porque el calamar era congelado, pero si es natural lo mejor es disolverlo igualmente y después el resto (generalmente en total el doble y un poco más que la medida de arroz, pero mirar la etiqueta del arroz que utilicéis).
Añadir caldo con la tinta
          Y dejamos cocer durante unos 18 ó 20 minutos, hasta que se reduzca el caldo y el arroz este blando. Si hubiera que añadir más caldo debe hacerse caliente para que no se pare la cocción, esta vez ya sin tinta.
Cocer arroz
         Una vez cocido tapamos con un paño de cocina limpio y dejamos reposar otros 8 minutos, mientras preparamos la lactonesa con ajo para acompañar. También se puede servir con un alioli según esta receta
Ingredientes lactonesa con ajo
           Ingredientes para la lactonesa:
  • 1 parte de leche (no es necesario que sea entera)
  • 3 partes de aceite 
  • 1 diente de ajo
  • unas gotas de limón
  • sal
  • una pizca de colorante
ajo para lactonesa
          Colocamos el ajo partido en el vaso de la batidora.
Leche de lactonesa
         Ponemos la parte de leche dependiendo de la cantidad que vayamos a hacer, la sal, las gotas de limón y una pizca de colorante, esto último no es necesario pero queda de un color más bonito.

Ingredientes lactonesa
          Comenzamos a batir mientras vamos añadiendo el aceite poco a poco, dependerá de lo espesa que queramos el alioli, pero tener en cuenta que será de 2 a 3 veces la cantidad de leche
Batiendo la lactonesa
          Este será el resultado final, si está bien hecha, tendrá el mismo aspecto de una mayonesa, cuidado de no pasaros con el colorante o parecerá puré de calabaza, siempre es mejor añadirlo de varias veces.
Lactonesa de ajo
          Y este el del plato terminado montado con un aro de emplatar.
arroz negro con lactonesa de ajo